Terapia Ocupacional y Autismo
POR Laura Fajardo Horno
03/04/2025

Terapia ocupacional y autismo
La terapia ocupacional es una disciplina socio-sanitaria imprescindible en la vida de las familias con niños/as con autismo.
A través de intervenciones especializadas, se trabajan habilidades motoras, sensoriales y de autonomía, facilitando su inclusión en el entorno escolar y social.
¿Qué es la terapia ocupacional en niños/as con autismo?
La terapia ocupacional (TO) se enfoca en ayudar a los niños con trastorno del espectro autista (TEA) a desarrollar las habilidades necesarias para la vida diaria.
Es una profesión reconocida en el ámbito de la infancia, ya que mejora la calidad de vida, la autonomía y el bienestar familiar.
Los objetivos principales incluyen:
● Regulación sensorial, mejorando así la participación social en momentos tan complejos como la alimentación, el sueño, el juego y el aprendizaje escolar.
● Comprensión de la conducta, especialmente si está relacionada con un desorden del procesamiento sensorial.
● Habilidades motoras gruesas y destrezas de las manos.
● Pre-requisitos para la escritura escolar.
● Autonomía en actividades diarias como vestirse, aseo personal, alimentación o ducha.
● Interacción social y comunicación funcional.
Implementar terapia ocupacional desde edades tempranas tiene un impacto significativo en el desarrollo del niño/a.
Beneficios de la terapia ocupacional en el autismo
1. Mejora en la regulación sensorial
Los niños con autismo pueden ser hipersensibles o hiposensibles a los estímulos del entorno.
La terapia ocupacional aplica estrategias de autorregulación sensorial para mejorar la respuesta del sistema nervioso.
Es fundamental realizar un análisis del perfil sensorial con un profesional formado y con experiencia.
Pueden existir dificultades en el procesamiento de la información propioceptiva, vestibular, visual, auditiva, táctil e interoceptiva.
¿Sabes qué perfil sensorial tiene tu peque y cómo influye en su comportamiento y aprendizaje?
2. Desarrollo de habilidades motoras
Algunos niños con autismo pueden presentar trastornos de la coordinación motriz, bajo tono muscular o fatiga muscular, lo que afecta su participación en el juego, el deporte o actividades cotidianas.
3. Fomento de la autonomía
A través de rutinas estructuradas y adaptaciones, los terapeutas ocupacionales ayudan a los niños a realizar actividades cotidianas de forma independiente.
Además somos expertos en analizar las habilidades del niño/a así como la demanda de la actividad y del contexto. Incluimos adaptaciones en los diferentes entornos (escolar, en el hogar...) para que el niño/a participe y aprenda al máximo.
4. Mejora en la socialización
Las sesiones pueden incluir juegos cooperativos y ejercicios de turnos que favorecen la interacción con otros niños y adultos. Trabajamos a través del juego y la motivación, ya que ésta es el pegamento del aprendizaje y así creamos un vínculo fuerte con el niño.
Estrategias comunes de terapia ocupacional Los terapeutas ocupacionales adaptan las estrategias a las necesidades específicas del niño. Algunas de las más frecuentes son:
● Análisis integral de las habilidades y competencias del niño/a.
● Evaluación de las actividades de la vida diaria (comer, dormir, vestirse, jugar...).
● Estudio del perfil sensorial para mejorar la respuesta a estímulos.
● Estrategias de regulación sensorial personalizadas.
● Comunicación fluida con la familia y el entorno educativo.
● Uso de tablas de rutinas para fomentar la autonomía.
● Adaptación del entorno en casa o en el cole.
● Apoyos visuales: pictogramas y secuencias para facilitar la comprensión de tareas.
¿Cómo elegir un terapeuta ocupacional?
Para encontrar un buen terapeuta ocupacional especializado en autismo, ten en cuenta los
siguientes aspectos:
● Formación y experiencia específica en autismo e infancia.
● Uso de metodologías basadas en evidencia científica.
● Enfoque personalizado y adaptado al perfil del niño.
● Comunicación abierta con la familia y otros profesionales implicados.
¿Necesitas apoyo profesional?
En nuestro equipo contamos con terapeutas ocupacionales especializados en autismo, con amplia experiencia y formación.
Diseñamos un plan individualizado para mejorar la autonomía, el desarrollo y el bienestar de tu hijo.
¿Quieres saber más sobre cómo apoyar el desarrollo de tu peque?
Llámanos +34 613 024 556 o mándamos un Whatsapp con tus inquietudes y te asesoraremos de forma individualizada.